Los antirrobos con alarma proporcionan un nivel de seguridad extra, ya que además de contar con la parte mecánica del antirrobo, la alarma cumple la función de disuadir cualquier ataque malintencionado.
Dentro de los antirrobos de alarma podemos encotrar candados de disco, cables, cadenas integradas y antirrobos en U.
¿Cómo elegir un antirrobo con alarma?
Lo primero a tener en cuenta a la hora de elegir, es que el sistema de alarma sea lo bastante molesto al activarse. Ya que en estos casos la alarma cumple una doble función, la de avisar que alguien está manipulando el sistema y la de disuadir a la persona de robar el vehículo.
Los ruidos superiores a los 120 dB entran en el denominado “umbral del dolor”, es decir, son ruidos insoportables que provocan sensación de dolor en el oído humano. Por lo que va bien elegir una alarma que llegue a ese nivel de intenisdad.
Desde CLm te recomendamos combinar este tipo de antirrobo con alarma junto a otros, sobretodo si dejamos aparcado nuestro vehículo en zonas donde es más probable que se produzca un robo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Puede configurar las cookies o rechazar su uso haciendo clic en el botón «Configurar» o aceptarlas haciendo clic en el botón «Aceptar».
×
Configuración de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
(PHPSESSID, ac_cookies, idioma)
Cookies analíticas
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
(Google analytics)
Cookies publicitarias
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
(Youtube, Google Ads)